lunes, 30 de marzo de 2020

ESCRITOR ECUATORIANO (GUAYAQUILEÑO)

Enrique Gil Gilbert 


(Guayaquil8 de julio de 1912 - ibídem21 de febrero de 1973) fue un político y escritor ecuatoriano, miembro del Grupo de Guayaquil. Su obra corresponde al género del realismo literario y explora principalmente la vida del pueblo montubio y del proletariado en las ciudades.







En el año 1930, presentó sus cuentos Los que se van, iniciando la etapa del realismo en el Ecuador. En 1933, editó Yunga, y en 1939, Relatos de Emmanuel. La novela Nuestro pan fue publicada en 1941, recibiendo el segundo premio en el Concurso Continental de novelas inéditas latinoamericanas. Posteriormente escribió La cabeza de un niño en el tacho de basura, obra publicada en 1967.


Tomó parte en la revolución del 28 de mayo de 1944 en que se derrocó al presidente Carlos Arroyo del Río. Diputado a la asamblea nacional constituyente en Guayaquil desde 1944. En noviembre de 1946 ingresó en el comité central del Partido Comunista, y en 1949, obtuvo la Secretaria General del Comité Provincial del Guayas.



El 23 de noviembre de 1972,sufrió un infarto cardíaco en la casa de la cultura de Ambato.
Casado con la pintora Alba Calderón Zatizábal, fundadora del movimiento feminista en el Ecuador. Fueron padres de Enrique y Antonio.

Falleció el 21 de febrero de 1973, en Guayaquil.





Obras

    Cuentos
    Los que se van (1930)
    Yunga (1933)
    Relatos de Emmanuel (1939)
    La cabeza de un niño en un tacho de basura (1967)

    Novela
    Nuestro pan (1942)












PARA VER MAS OBRAS Y LUGARES DONDE PUEDEN HABER:







ESCRITOR ECUATORIANO (GUAYAQUILEÑO)

Enrique Gil Gilbert   ( Guayaquil ,  8 de julio  de  1912  -  ibídem ,  21 de febrero  de  1973 ) fue un  político  y  escritor...